
En la cultura oriental, el Tai Chi y el Qigong siempre han sido considerados como armas mágicas para la conservación de la salud y la forma física. Sin embargo, muchas personas tienen dudas sobre la relación entre ellos. En este artículo se analiza en detalle cuál es la diferencia entre el Tai Chi y el Qigong, y cómo el Tai Chi ha ido un paso más allá basándose en el Qigong.
01 Qigong: La base para la práctica del “Qi”
El Qigong, como su nombre indica, sirve para regular y cultivar el “Qi” del cuerpo a través de la regulación de la respiración, la meditación y movimientos corporales sencillos. Es un método de práctica básico en la medicina tradicional china y las artes marciales, que nos ayuda a regular la energía del cuerpo y a lograr el objetivo de fortalecerlo.
Tai Chi: Uso más complejo de la energía
El Tai Chi no es sólo un “ejercicio de artes marciales” en cámara lenta, sino que es en realidad una versión mejorada del Qigong. Sobre la base del Qigong, el Tai Chi introduce la intención de las artes marciales y movimientos más complejos, lo que nos permite mejorar el equilibrio, la fuerza y la flexibilidad del cuerpo mientras practicamos “Qi”. Como dijo el maestro de Tai Chi Chen Weiming: “El Tai Chi es Qigong con intenciones de artes marciales”.
Espada de Tai Chi: la cumbre del uso de la energía
Si el Tai Chi es el avance del Qigong, entonces el Tai Chi con Espada es la cumbre de la práctica. Al practicar el Tai Chi con Espada, no solo debemos controlar el “qi” en el cuerpo, sino también aprender a guiar el “qi” fuera del cuerpo, por ejemplo, expresándolo a través de la espada. Esta práctica no solo consiste en ejercitar el cuerpo, sino también en mejorar nuestra capacidad para controlar nuestra energía interna.
02 Doble mejora de la salud y preservación de la salud
Tanto el Qigong como el Tai Chi tienen importantes beneficios para la salud física, ya que nos ayudan a equilibrar el “qi” del cuerpo, a mejorar la inmunidad y la capacidad de autocuración del organismo. Pero el Tai Chi, al combinar la respiración, los pensamientos y los movimientos, puede mejorar la salud del cuerpo a un nivel superior, especialmente en términos de espíritu y mentalidad.
La cumbre filosófica del Tai Chi
La práctica del Tai Chi no es sólo un movimiento físico, sino que está profundamente arraigada en la antigua filosofía taoísta china: el equilibrio del yin y el yang. El Tai Chi no sólo puede regular la energía del cuerpo, sino que también nos ayuda a encontrar la paz interior y la armonía en la vida diaria.
Conclusión
Para quienes quieran practicar en profundidad la preservación de la salud, tanto el Qigong como el Tai Chi son muy buenas opciones. Si ya has empezado a practicar Qigong, también puedes probar el Tai Chi, especialmente el Tai Chi con espada, que te llevará a un nivel superior de práctica física y mental.