
Similitudes y diferencias entre el Tai Chi y la meditación.
Tanto el Tai Chi como la meditación son formas tradicionales chinas de ejercitar el cuerpo y la mente, y cada una tiene su encanto y sus beneficios únicos. Combinar ambas, es decir, meditar durante el Tai Chi, puede permitir que las personas experimenten la armonía y el equilibrio del cuerpo y la mente de manera más profunda.
El Tai Chi se basa en los conceptos dialécticos del Tai Chi y del Yin-Yang de la filosofía tradicional china confuciana y taoísta. Integra múltiples funciones, como nutrir el temperamento, fortalecer el cuerpo y luchar. Combina los cambios del Yin-Yang y los Cinco Elementos en Yixue, los meridianos de la medicina china y las antiguas técnicas de guía y respiración para formar un boxeo chino tradicional que es tanto interno como externo, suave, lento, ligero, duro y suave.
Meditar significa abrir la mente, dar un paso atrás y observar, manteniendo la distancia. Practica observar todo lo que entra en tu conciencia.
En el manual de boxeo de Tai Chi, la generación anterior de maestros definía el Tai Chi como un movimiento perceptivo. Los caracteres chinos tienen un significado cada uno, y el conocimiento y el sentimiento son dos estados mentales o estados de conciencia.
Saber es atención plena, la conciencia se centra en la acción, el cuerpo o un punto determinado en el vacío, con una dirección.
La conciencia es meditación, aunque la conciencia está centrada en un punto determinado, hay una conciencia amplia e ilimitada esparcida en el entorno circundante, clara y distintamente.
En las rutinas de Tai Chi y el entrenamiento de empuje de manos, esta mentalidad también se llama la combinación de espíritu, voluntad y qi, o el sudario del espíritu.
En el entrenamiento de Tai Chi, después de sentar ciertas bases del cuerpo y del qi interno mediante la forma precisa temprana y el entrenamiento de las articulaciones, ya no se debe prestar atención al cuerpo y al qi, sino que se debe pasar naturalmente a la percepción. Un maestro con un kung fu profundo puede percibir con agudeza cada movimiento de las personas que se encuentran a 10 metros o más detrás de él, lo que se debe al entrenamiento a largo plazo de la conciencia y al gran campo magnético de la inducción del cuerpo humano.
El entrenamiento de boxeo de Tai Chi es el kung fu del autoconocimiento. Algunos predecesores simplemente llaman al Tai Chi un movimiento de apertura y cierre, lo cual también es razonable.
La apertura y el cierre no tienen que ver con la forma del cuerpo, sino con la mentalidad. La apertura es meditación, abrir la mente, relajar la conciencia y expandir la mente hacia el vacío; el cierre es atención plena, concentrar la mente, enfocar la conciencia en las partes del cuerpo como la columna vertebral o el coxis. Bajo el control de dos mentalidades diferentes, los movimientos del cuerpo y la respiración se abrirán y cerrarán automáticamente con la apertura y el cierre de la mente. En este momento, la conciencia adquirida de la persona no funciona y el instinto de abrir y cerrar el movimiento a través de la fuerza muscular se suprime. Al hacer el movimiento, puedes usar la mente sin fuerza, y la mente viene antes que la forma.
Por lo tanto, el entrenamiento de Tai Chi es esencialmente el entrenamiento de la mente y la conciencia. Algunas personas también lo llaman cambiar el cerebro. Cuando tengas más experiencia en la práctica real, los términos como conciencia, mente, meditación y atención plena ya no te molestarán.
El Tai Chi es un ejercicio de meditación y atención plena, un ejercicio perceptivo. ¡Esta afirmación ayuda a comprender el estado de conciencia al practicar Tai Chi!
La unidad del Tai Chi y la meditación
Practico Tai Chi desde hace muchos años. Cada vez que practico Tai Chi, mi cuerpo y mi mente están muy tranquilos. Cada movimiento del cuerpo debe estar estrechamente coordinado con la respiración, y esta coordinación en sí misma es una especie de meditación. Al concentrarme en cada movimiento y respiración, y ser consciente de cada movimiento y respiración, entro gradualmente en un estado de tranquilidad y relajación, y siento la conexión y la unidad del cuerpo y la mente.
Después de cada práctica de Tai Chi, siento que mi mente se vuelve más clara y aguda, y puedo comprender mejor mi mundo interior y mi entorno externo. Esta comprensión no solo mejora mis habilidades de Tai Chi, sino que también mejora la calidad de mi vida diaria y mi felicidad.
Además, cada vez que medito en Tai Chi, exploro más mi mundo interior, comprendo mis verdaderas necesidades y deseos, y ajusto mi mentalidad y comportamiento para que mi cuerpo y mi mente estén más armoniosos y unificados. Este autoconocimiento y crecimiento es otro beneficio y sentimiento importante de mi meditación de Tai Chi.
En el proceso de la práctica de la meditación de Tai Chi, para lograr un buen efecto de meditación, entiendo que es necesario practicar y ser consciente de su respiración, la posición de cada movimiento, su estado físico y mental, y encontrar gradualmente el método de meditación de conciencia más adecuado para usted.
En general, me gusta meditar durante las clases de Tai Chi, y el estado armonioso de cuerpo y mente me ha permitido seguir adelante. Por nuestra salud física y mental, espero que todos participen activamente en actividades de meditación.
Los beneficios de practicar Tai Chi con meditación
El Tai Chi es bueno porque puede mantener la salud, cultivar el carácter y fortalecer el cuerpo para la autodefensa. Hay muchas formas de practicar bien el Tai Chi. Cabe decir que el Tai Chi se puede practicar caminando, sentado o acostado. Años de experiencia en la práctica del Tai Chi me han enseñado que practicar el Tai Chi requiere practicar habilidades internas para llenar la energía interna, y practicar el Tai Chi con meditación es una buena forma de practicar habilidades internas y reunir energía interna.
La “meditación” aquí se refiere a cerrar los ojos y relajarse, calmar la mente y hacer que la conciencia del cerebro se hunda, convirtiendo la conciencia superficial del cerebro en conciencia profunda, evitando así que el cerebro sea perturbado por el mundo exterior, para que pueda alcanzar un estado de altruismo, hacer que el cerebro esté más despierto y hacer que la conciencia potencial sea más aguda.
1. La meditación puede despertar el cerebro y fortalecer el corazón.
Puedes practicar Tai Chi de pie o sentado tranquilamente, cerrando los ojos y calmando la respiración, de modo que la conciencia superficial desaparezca y entre en el reino de la conciencia profunda, como si hubieras entrado en un lugar sin gente, y utilizar movimientos de los brazos para guiar la energía interna para que fluya de manera tranquila y silenciosa, de modo que el qi llene la cintura y el abdomen y recorra todo el cuerpo. Sentarse tranquilamente puede ayudar a concentrar el qi en el dantian, y estar de pie puede ayudar a que el qi se hunda bajo los pies, haciendo así que todo el cuerpo se llene de qi.
La meditación puede hacer que la mente se agudice y el pensamiento se aclare, como si se entrara en otra dimensión, con una mayor imaginación y concepción artística. A través de la meditación, hay hermosos paisajes en la mente, vistas extrañas ante los ojos, el viento y las nubes, el agua gorgoteante y la fragancia de las flores, haciendo que las personas se sientan como si estuvieran en la naturaleza y alcancen fácilmente el estado de unidad entre el hombre y la naturaleza. La meditación y el boxeo pueden abrir la inspiración, percibir el verdadero significado de la vida, encontrar las cosas instintivas del cuerpo humano y movilizar el corazón.
2. La meditación puede relajar el cuerpo.
La gente suele decir que lo que no ve, no siente. La meditación y el boxeo pueden bloquear las interferencias externas. Sin interferencias, la mente puede estar tranquila y el cuerpo relajado. La meditación puede aliviar el estrés y liberar emociones nerviosas e irritables, de modo que las personas pueden practicar el boxeo libremente y sentirse a gusto. Es fundamental relajar el cuerpo al practicar Tai Chi. Sin relajación, el Tai Chi no se puede practicar bien. La clave para la relajación física debe estar garantizada por un estado de ánimo relajado. La meditación es una buena forma de relajar el estado de ánimo.
Practicar boxeo con meditación y relajar el cuerpo puede hacer que el Qi baje y logre un estado de ligereza en la parte superior y solidez en la parte inferior. La meditación de pie puede practicar el equilibrio corporal, permitiendo que la fuerza interna apoye desde todos los lados, mejorando así la estabilidad del cuerpo y practicando la concentración. La meditación sentada en meditación, sentada con las piernas cruzadas, puede practicar la posición de pie, hundiendo la cabeza y los hombros, sosteniendo el pecho y bajando los codos, moldeando un cuerpo hermoso y calmando la mente.
3. La meditación puede acumular Qi en el Dantian.
Debido a que la meditación puede relajar mejor el cuerpo, puede hacer que el Qi interno se hunda, y sentarse en meditación es más eficaz para reunir el Qi interno en Dantian y aumentar la energía de Dantian. Dantian está ubicado en el abdomen inferior y es la fuente de energía interna. La meditación en sí misma es una habilidad básica para practicar habilidades internas. Imagina el cielo azul sobre tu cabeza y recibe la energía del universo, lo que se llama abrir la puerta del cielo. El perineo está sentado debajo para evitar que la energía fluya fuera del perineo, lo que se llama cerrar la puerta de la tierra. Las palmas de ambas manos, las plantas de ambos pies y la parte superior de la cabeza miran hacia arriba para recoger el aire fresco de la naturaleza, lo que se llama cinco corazones mirando al cielo. Cruza las piernas para hacer que los tres meridianos yin y los tres meridianos yang de tus pies se crucen, de modo que la energía de tus piernas se complementen entre sí y el qi se reúna en la pelvis. Junta las manos para que los tres meridianos Yin y los tres meridianos Yang de tus manos se conecten, de modo que el Qi interno del meridiano del cinturón pueda fluir a través de ellos. Presiona la lengua contra el paladar y cierra ligeramente los labios para conectar los meridianos Ren y Du, de modo que el Qi interno pueda fluir suavemente, lo que se llama construir un puente de urraca. Las técnicas básicas de meditación combinadas con la meditación y el boxeo, liderar con conciencia y hundir el Qi en el dantian son más propicias para practicar la fuerza interna. Sentarse con las piernas cruzadas puede reunir el Qi interno en el dantian y llenarlo.
¿Por qué el Qi se acumula de esta manera? Porque si no cruzas las piernas, la energía del cuerpo humano se dispersa, pero una vez que cruzas las piernas, el Qi interno que se hunde se intercepta en el dantian, de modo que la energía se acumula y se convierte en el capital de la fuerza interna. Si utilizas la meditación, la atención plena y el boxeo para ejercitar la energía acumulada, puedes dejar que el Qi corra y forme una fuerza suave o una potencia explosiva. ¿Pueden la meditación de pie y el boxeo acumular Qi en el dantian? También puede acumular Qi en la cintura y el abdomen. Esto se debe a que la meditación relaja los meridianos y el Qi se hunde hasta los pies, que pueden tomar prestada la fuerza de reacción del suelo, y el Qi regresa al dantian y se encuentra con el Qi interno que se hunde. Bajo el control de la meditación, el Qi se acumula en el dantian.
4. La meditación puede reparar el cuerpo.
Practicar boxeo con meditación puede abrir fácilmente las circulaciones mayor y menor y hacer que el Qi y la sangre fluyan sin problemas. Al practicar boxeo y recolectar Qi en la meditación, el Qi interno va desde el Dantian frontal, baja al Ren Mai, baja al perineo, sube al Du Mai en la espalda, sube al Baihui y luego baja al Ren Mai. El Ren y el Du Mai están conectados, lo que permite que el Qi interno forme un ciclo, y el Qi interno regresa al Dantian, que es el ciclo de la circulación menor. Sin embargo, el uso del Qi en el boxeo es lo opuesto, lo que llamo la circulación menor inversa. La meditación y el boxeo tienen como objetivo abrir el Ren y el Du Mai, asegurando una buena salud y energía.
La práctica del Tai Chi con meditación consume menos energía que la práctica normal, y el corazón también suministra menos sangre, por lo que se permite una circulación sanguínea suficiente, lo que es beneficioso para reparar el estado de subsalud del cuerpo y mejorar las funciones de los órganos internos. Tiene un cierto efecto acondicionador sobre enfermedades crónicas como la hipertensión, la diabetes, las enfermedades cardíacas, las enfermedades gastrointestinales, las enfermedades renales, las enfermedades hepáticas, las enfermedades pulmonares, la insuficiencia del suministro de sangre cerebral, el reumatismo, la depresión y el insomnio.
En resumen, partiendo de la premisa de practicar Tai Chi, también se puede practicar Tai Chi con meditación. Se obtendrán resultados maravillosos. La práctica del Tai Chi hace que la gente esté más tranquila, el boxeo es más suave, el qi es más suave y los gestos son elegantes y suaves. De manera inconsciente, podrá mantenerse en forma y cultivar su cuerpo y su mente.