
El tai chi y el yoga tienen muchas similitudes. Ambos ejercicios son suaves y de bajo impacto, y se practican desde hace cientos de años. Ambos tienen grandes beneficios para la salud física y mental, y son especialmente beneficiosos para las personas mayores. Pero, ¿cómo elegir el ejercicio adecuado? A continuación, se muestran algunas diferencias entre ambos.
1. Dinámico vs. estático
El Tai Chi y el yoga utilizan diferentes tipos de movimientos para desarrollar los músculos y mejorar el equilibrio.
El Tai Chi es como una danza fluida y elegante. Respiras profundamente, te concentras en las sensaciones del cuerpo y cambias gradualmente el peso de una postura a otra mientras realizas una serie de movimientos lentos y coreografiados.
El yoga es una serie de posturas de estiramiento concentradas, mayormente estáticas, que se intensifican al incorporar técnicas de respiración.
2. De pie o sentado
Tanto el Tai Chi como el yoga son adecuados para personas que desean o necesitan sentarse en una silla mientras hacen ejercicio. Pero, en general, el Tai Chi se practica de pie. El yoga implica ponerse de pie, acostarse, sentarse en el suelo y ponerse a cuatro patas. Algunas posturas requieren que te agaches, te estires hacia atrás o incluso te pongas de pie boca abajo.
Estos son factores importantes a tener en cuenta. Si no puedes permanecer de pie durante largos períodos de tiempo o tienes problemas para levantarte del suelo y ponerte en cuclillas, necesitas una silla para apoyarte durante la práctica.
Ambos ejercicios requieren mucho movimiento para recordar, y aunque tanto el Tai Chi como el yoga cuentan con entrenadores que te guían en la práctica, algunas personas aún tienen dificultades para hacerlo correctamente o recordar los movimientos de baile del Tai Chi.
3, Cada uno tiene su propio enfoque
Aunque el Tai Chi y el yoga tienen beneficios similares, los estudios han descubierto que sus ventajas son diferentes.
El Tai Chi puede mejorar su equilibrio, reducir la posibilidad de caídas entre 20% y 60% y mejorar todas las habilidades necesarias para mantenerse erguido: fuerza de las piernas, flexibilidad, reflejos, rango de movimiento y conciencia de las sensaciones corporales y concentración mental.
El yoga parece aliviar el dolor, especialmente el de espalda, cuello y otros dolores musculoesqueléticos. Esto puede deberse al efecto de estirar constantemente los músculos del cuerpo. El yoga también puede aliviar el dolor al reducir la tensión mental.
estrés.
4. Otros factores
La elección entre yoga y tai chi suele depender de preferencias personales y consideraciones prácticas. Algunas personas prefieren ejercicios relativamente estáticos, mientras que otras prefieren ejercicios dinámicos.
Elige según tu condición física. Si tienes problemas de memoria, puedes probar el yoga; si tienes artritis severa, el Tai Chi puede ser más adecuado que el yoga.
Ambos deportes son adecuados para una amplia variedad de personas y pueden adaptarse a personas de diferentes fortalezas físicas. Incluso si tienes la enfermedad de Parkinson u otras limitaciones físicas, puedes intentar hacer ejercicio.
Sin embargo, la elección del entrenador adecuado es un factor de referencia importante. Lo mejor es contar con un entrenador profesional que te acompañe y te oriente para reducir los riesgos del ejercicio.