
Para practicar bien el Tai Chi, es fundamental dominar el método correcto de entrenamiento. Los siguientes cuatro puntos clave son los que requieren especial atención:
I. Domina la postura correcta
1. Cuerpo erguido: mantenga la cabeza erguida, la mandíbula inferior ligeramente retraída y la columna recta. No se incline hacia adelante ni hacia atrás, ni a la izquierda ni a la derecha.
2. Bajar hombros y codos: relajar y bajar los hombros, dejando los codos naturalmente caídos. No encoger los hombros ni levantar los codos.
3. Contenga el pecho y estire la espalda: el pecho está ligeramente hacia adentro, la espalda se estira naturalmente y el pecho y la espalda no se pueden levantar.
4. Relaje la cintura y retraiga las caderas: relaje la cintura, retraiga ligeramente las caderas y no levante la cintura ni levante las caderas.
II. Prestar atención al estándar de movimientos.
1, Continuidad del movimiento: cada movimiento debe ser continuo y suave, sin pausas ni interrupciones.
- Distinción clara entre lo virtual y lo real: el centro de gravedad del cuerpo debe transferirse claramente entre lo virtual y lo real, y no debe ser vago.
- Utilice la mano del cinturón: el movimiento utiliza la cintura como eje para impulsar las extremidades a moverse, y las extremidades no deben moverse al azar.
- Seguimiento: Los movimientos superiores e inferiores del cuerpo deben ser coordinados y consistentes, y no deben estar desconectados.
III. Cultivar la respiración interior
- Respire naturalmente: respire de manera uniforme, natural y profunda y no contenga la respiración ni respire rápidamente.
- Guía la respiración con la mente: utiliza la mente para guiar la respiración para que corra por el cuerpo y mejore la fuerza interior del cuerpo.
- Hunda la respiración en el Dantian: Hunda la respiración en el Dantian para hacer que el cuerpo esté más estable.
IV. Persistir en la práctica a largo plazo
- Paso a paso: Comienza con movimientos sencillos y aumenta gradualmente la dificultad y la intensidad.
- Persevera: Practica cada día, acumula experiencia y mejora tu nivel.
- Aprenda más de los demás: comuníquese y consulte con otros entusiastas del Tai Chi para conocer su experiencia y habilidades.
Para practicar bien el Tai Chi, debes dominar la postura correcta y las especificaciones del movimiento, cultivar la respiración interior y persistir en la práctica a largo plazo.
Los siguientes son seis movimientos simples de Tai Chi que preservan la salud, movámonos juntos.
Método 1, Wuji Jingzhuang
Párese firmemente sobre el pie izquierdo y dé un paso horizontal con el pie derecho. Mantenga el centro de gravedad de ambos pies separados a la anchura de los hombros. Relaje la parte superior de la cabeza y agáchese un poco; relaje la cara y agáchese un poco más; relaje el cuello y agáchese un poco más; relaje los hombros y agáchese un poco más.
Relaja el pecho y agáchate un poco más; relaja el abdomen inferior y agáchate un poco más; relaja las caderas y agáchate un poco más; relaja los muslos y agáchate un poco más; relaja las pantorrillas y agáchate un poco más; relaja las plantas de los pies y agáchate un poco más. Mantén la calma durante 1 o 2 minutos con la mente y el cuerpo relajados.
Practica Tai Chi para estar en calma. Antes de practicar, vacía tu mente de pensamientos que te distraigan, tranquilízate y practica lentamente, lo cual puede mejorar el sistema nervioso.
Método 2, inicio del Tai Chi
Agáchate lentamente con los pies separados a la anchura de los hombros. Empuja los pies lentamente hacia arriba y levanta las manos. Retrae los brazos formando un círculo. Relaja los hombros y extiende las manos hacia afuera. Agáchate lentamente con las manos hacia abajo. Practica 12 veces.
Método 3: Empujando las olas
El primer paso es colocarse en posición de medio caballo a la izquierda o a la derecha, impulsar el pie trasero, adoptar una postura de arco (sin que las rodillas sobresalgan de los dedos) y empujar hacia adelante con ambas manos. Luego, impulsar el pie delantero, sentarse en posición de medio caballo (sin que los glúteos sobresalgan de los talones), con los brazos y dedos relajados, estirados hacia afuera y retraídos hacia las costillas. Practicar los estilos izquierdo y derecho 12 veces cada uno.
Método 4: Manos de nube izquierda y derecha
Colócate en la postura del caballo y mantén el círculo con la mano izquierda. Después de que la cintura y las caderas giren a la izquierda, mantén el círculo con la mano derecha. Después de que la cintura y las caderas giren a la derecha, mantén el círculo con la mano izquierda. Practica los estilos izquierdo y derecho 12 veces cada uno.
El Tai Chi enfatiza la relajación. Muchos principiantes practican Tai Chi con demasiadas preocupaciones, lo que resulta en una práctica deficiente. Por lo tanto, comience con la relajación al practicar.
Método 5: Estrechar la mano de Yijin
Ponte de pie, con los pies separados a la anchura de los hombros, balancea los brazos en la misma dirección, con un poco de fuerza para retroceder y sin fuerza para avanzar. Levanta los talones del suelo y agárrate al suelo con los dedos de los pies. Practica 36 veces.
Método 6: Persiguiendo monos a diestro y siniestro
Primera forma: Postura de medio caballo izquierdo, sujetando la pelota con la mano derecha arriba y la izquierda abajo. Rueda la pelota, con el centro de gravedad ligeramente hacia adelante. Siéntate y empuja con la mano izquierda. Cambia a la postura de medio caballo derecho, sujetando la pelota con la mano izquierda arriba y la derecha abajo. Rueda la pelota, con el centro de gravedad ligeramente hacia adelante. Siéntate y empuja con la mano derecha. Practica la postura izquierda y la derecha 12 veces cada una.
Practicar Tai Chi requiere una práctica lenta para ser efectivo, y los seis movimientos anteriores son simples y fáciles de aprender, con efectos evidentes, sin preocuparse por practicar incorrectamente y causar daños al cuerpo. Por lo tanto, es una buena manera de mantener la salud. ¿Aún dudas sobre qué si buscas la salud? Date prisa y practica estos seis movimientos.