
En el entrenamiento de Tai Chi, hay algunos movimientos clásicos que son muy efectivos para desbloquear meridianos y reponer el qi y la sangre. Estos movimientos generalmente enfatizan la relajación de todo el cuerpo, la armonía del qi y la sangre, y la continuidad de los movimientos, lo que puede promover eficazmente la suavidad de los meridianos y la circulación del qi y la sangre. El siguiente conjunto de Tai Chi consta de 8 movimientos, que tienen un efecto significativo en el desbloqueo de meridianos y la reposición del qi y la sangre.
1. Postura inicial
• Función: La postura inicial es el primer movimiento del Tai Chi, que tiene la función de abrir y cerrar el qi de todo el cuerpo. A través de una postura inicial lenta y uniforme, la respiración puede descender hasta el Dantian, abrir los meridianos de todo el cuerpo y sentar las bases para la circulación del qi y la sangre en los movimientos posteriores.
•Puntos clave: Relaja el cuerpo, separa los pies al ancho de los hombros y, mientras tus manos se elevan lentamente, la respiración desciende hasta el Dantian, de modo que las partes superior e inferior se sigan y la respiración sea natural.
2, Manos de nube
• Función: El movimiento de la mano en forma de nube impulsa los meridianos de todo el cuerpo a través del movimiento circular de los brazos y la rotación de la cintura y la columna vertebral. Puede armonizar el Qi y la sangre, especialmente los meridianos de las extremidades superiores, y tiene un buen efecto para aliviar la tensión de los hombros y el cuello y mejorar la circulación del Qi y la sangre en la parte superior del cuerpo.
•Puntos clave: Mantenga todo el cuerpo relajado, preste atención al movimiento circular de los brazos y la rotación de la cintura, mueva los pies lentamente, muévase suave y naturalmente y respire de manera uniforme.
3, Lou Xi Ao Bu
•Función: Este movimiento se centra en la coordinación de la cintura y las piernas, y tiene un buen efecto para desbloquear los meridianos de las extremidades inferiores, especialmente los meridianos de las rodillas y sus alrededores. Al mismo tiempo, también ayuda a armonizar la circulación del Qi y la sangre de las extremidades superiores e inferiores y promover el flujo de Qi y sangre en todo el cuerpo.
•Puntos clave: Al realizar el movimiento Lou Xi, mantenga estable el centro de gravedad del cuerpo, preste atención al impulso de la cintura y, cuando las manos estén abrazando las rodillas, deben estar coordinadas con el ritmo de los pies. El ritmo debe ser constante y las manos y los pies deben estar unificados.
4, Látigo simple
• Función: El movimiento de látigo único ayuda a dragar los meridianos de las extremidades superiores, como el meridiano Taiyin del pulmón de la mano y el meridiano Jueyin del pericardio de la mano, estirando ambos lados del cuerpo, especialmente los brazos, los hombros y la columna vertebral. El estiramiento también puede promover la circulación del Qi y la sangre y mejorar el suministro de Qi y sangre.
•Puntos clave: Al realizar el látigo simple, preste atención al estiramiento del cuerpo, especialmente al estiramiento de los brazos combinado con la rotación de la cintura. Los hombros deben estar relajados, los dedos deben estirarse naturalmente y la respiración debe estar coordinada para que fluya naturalmente.
5, Puesto de gallo dorado
• Función: La postura del gallo dorado ayuda a mejorar la circulación sanguínea y del Qi de las extremidades inferiores, especialmente a dragar el meridiano Shaoyin del riñón y el meridiano Jueyin del hígado del pie. Este movimiento también puede mejorar el sentido del equilibrio, estabilizar el Qi y la sangre y regular el equilibrio interno del cuerpo.
• Puntos clave: Mantener una pierna estable, doblar las rodillas y levantar la otra pierna, manteniendo el cuerpo recto. Los movimientos de las extremidades superiores e inferiores deben estar coordinados y la respiración debe ser natural y suave.
6, Crin dividida del caballo salvaje
• Función: La crin dividida del caballo salvaje promueve la circulación del Qi y la sangre en el pecho, la espalda y los brazos a través de movimientos de apertura y cierre, especialmente la separación y el cierre de los brazos. Este movimiento ayuda a dragar los meridianos como el meridiano Taiyin del pulmón de la mano y el meridiano Yangming del intestino grueso de la mano, y también puede armonizar el Qi y la sangre.
•Puntos clave: Al realizar la melena dividida del caballo salvaje, el centro de gravedad debe ser estable, los movimientos del brazo deben ser estirados y naturales, y la apertura y el cierre de los movimientos deben estar coordinados con la respiración, para que la respiración pueda fluir por todo el cuerpo.
7, Mono de izquierda y derecha persiguiéndose
•Función: A través de la coordinación de los pasos y los movimientos del brazo del mono persiguiendo, puede dragar eficazmente los meridianos de la espalda, la cintura y las extremidades inferiores, promover el flujo suave de qi y sangre por todo el cuerpo y tener un buen efecto en la mejora del qi y la circulación sanguínea en la cintura y las piernas.
•Puntos clave: El movimiento requiere que el centro de gravedad del cuerpo se mueva con los pasos hacia atrás y que el balanceo de los brazos esté coordinado con la rotación de la cintura. Mantenga todo el cuerpo relajado y natural, y respire de manera constante.
8. Postura de cierre
• Función: La postura de cierre es el último movimiento del Tai Chi, que cumple la función de converger la respiración y armonizar el qi y la sangre. A través de la postura de cierre, el qi y la sangre esparcidos por todo el cuerpo pueden volver a reunirse en el Dantian, calmando las fluctuaciones internas y externas del qi generadas durante la práctica.
•Puntos clave: Relaja todo el cuerpo, presiona lentamente con ambas manos y siente cómo la respiración regresa al dantian. Mantén la respiración constante y natural, para que el qi y la sangre de todo el cuerpo puedan contenerse.
Este conjunto de ejercicios de Tai Chi no solo ayuda a abrir los meridianos y reponer el qi y la sangre durante la práctica, sino que también ayuda al practicante a mantener la salud física y el equilibrio en la vida diaria. La persistencia en la práctica de estos movimientos ayudará a mejorar el funcionamiento general del cuerpo y la circulación del qi y la sangre.