
El Tai Chi es un arte marcial tradicional que puede regular el Qi y la sangre, lo que permite a los practicantes calmarse sin darse cuenta. También es una forma muy popular de deshacerse de las enfermedades y mantener la salud.
Como forma de mantenerse en forma, cualquier persona que pueda mover su cuerpo y articulaciones libremente es apta para practicar Tai Chi. Sin embargo, los expertos sugieren que será más beneficioso si los siguientes cinco tipos de personas practican Tai Chi.
1. Tai Chi para el tratamiento de enfermedades: lesiones musculares crónicas
Expertos del Centro Nacional de Investigación en Salud de Estados Unidos afirmaron que el Tai Chi chino, una forma antigua de fortalecer el cuerpo, puede aliviar eficazmente algunos síntomas de lesiones musculares crónicas como la fibromialgia.
El Tai Chi consiste principalmente en círculos y arcos de movimientos lentos, acompañados de movimientos de media sentadilla con las piernas dobladas, además de cambios alternos en el centro de gravedad, y los movimientos son principalmente de abrazos, torsiones y retorcimientos, lo que puede mejorar eficazmente la fuerza y la resistencia de varios músculos. Combinado con actividades multidireccionales y de gran escala, como la siguiente postura y las patadas, puede mejorar eficazmente la flexibilidad de varias articulaciones y mejorar de manera integral la flexibilidad, la flexibilidad y la coordinación de las actividades humanas.
2. Tai Chi para el tratamiento de enfermedades: enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares.
En los últimos 20 años, con la aceleración del ritmo de trabajo de las personas, el aumento del estrés mental y el desequilibrio de la dieta, la incidencia y la mortalidad de las enfermedades cardiovasculares han aumentado año tras año, amenazando gravemente la salud humana.
Los ejercicios de Tai Chi promueven eficazmente la contracción y relajación periódica de los músculos esqueléticos, la cavidad torácica y la cavidad abdominal a través del movimiento de diferentes puños.
Al mismo tiempo, cuando los músculos están activos, los capilares se abren completamente, lo que acelera la velocidad de retorno de las venas y la linfa, mejora la microcirculación, reduciendo así la carga sobre el corazón y ayudando a mantener la salud del corazón, los vasos sanguíneos y el sistema linfático.
3. Tai Chi para el tratamiento de enfermedades: enfermedades gastrointestinales crónicas.
Los médicos señalan que la práctica de Tai Chi tiene buenos efectos sobre la neurosis gastrointestinal, el estreñimiento senil, las complicaciones de las úlceras gástricas y duodenales, etc. que otros ejercicios y fármacos no tienen.
Al practicar boxeo, se utiliza la respiración abdominal para promover el movimiento de elevación y descenso del diafragma; el plegado y la transformación del tórax y el abdomen impulsan la peristalsis del estómago y los intestinos; el qi se hunde en el dantian para hacer que la cavidad abdominal se hinche; y la lengua se presiona contra el paladar para promover la secreción de saliva. En resumen, la práctica del Tai Chi puede mejorar eficazmente las funciones de digestión, absorción y excreción. Si las funciones de digestión, absorción y excreción de una persona son buenas, el cuerpo estará sano.
4. Tai Chi para el tratamiento de enfermedades: enfermedades respiratorias como la traqueítis.
Al practicar Tai Chi, se debe mantener una respiración natural y sólida. Mediante métodos de respiración profunda, larga, fina, lenta e incluso abdominal, se puede aumentar la capacidad de gas de la cavidad torácica, de modo que la cantidad de inhalaciones de oxígeno y exhalaciones de carbono aumente gradualmente, lo que puede garantizar un intercambio de gases suficiente y aumentar relativamente la ingesta de oxígeno de varios órganos. Debido a que la práctica de Tai Chi requiere mucho tiempo (se necesitan aproximadamente 20 minutos para practicar cuatro veces el Tai Chi de 24 estilos), estas actividades aeróbicas pueden entrenar y mejorar la función cardiopulmonar, y prevenir y aliviar eficazmente enfermedades como la traqueítis, la bronquitis crónica y la tuberculosis crónica inactiva.
5. Tai Chi para el tratamiento de enfermedades: enfermedades del sistema nervioso como el insomnio.
La práctica del Tai Chi requiere ejercicios controlados conscientemente, por lo que puede colaborar con el tratamiento de enfermedades del sistema nervioso, como la ansiedad, la depresión, el insomnio y otras enfermedades. Durante la práctica, es necesario concentrar la mente, eliminar los pensamientos que distraen, ser moderado en los pensamientos y guiar los movimientos con la mente, para así regular mejor las diversas funciones nerviosas.
La práctica del Tai Chi puede prevenir y aliviar eficazmente diversas enfermedades crónicas. En la prevención y el tratamiento de las cinco enfermedades mencionadas anteriormente, el Tai Chi tiene un efecto que otros deportes y fármacos no pueden igualar. Por lo tanto, los practicantes deben practicar rápidamente, y cuanto antes practiquen, más saludables estarán.