Para ser honesto, el Tai Chi ajusta el Qi y la sangre del cuerpo y es bueno para cualquier enfermedad. Sin embargo, si quieres practicar Tai Chi, debes encontrar un maestro que lo entienda y practicarlo de forma lenta y relajada. Solo así podrás lograr tu objetivo.

Métodos para preservar la salud al practicar Tai Chi:

  1. Beneficios fisiológicos

El Tai Chi combina los métodos tradicionales de guía y respiración, centrándose en la estrecha coordinación entre el entrenamiento corporal, el entrenamiento del qi y el entrenamiento mental. Por un lado, al practicarlo, puedes ejercitar tus músculos y relajar tus tendones y activar tus articulaciones; por otro lado, puedes masajear y ejercitar tus órganos internos a través de la coordinación entre la respiración y el movimiento, de modo de lograr el efecto de fortalecer tu cuerpo.

Beneficio 1: Mejora la sensibilidad del sistema nervioso.

La práctica del Tai Chi requiere una mente tranquila y una mente determinada. Al practicar Tai Chi, primero hay que dejar descansar la corteza cerebral (mente tranquila) y delegar la tarea de coordinar las funciones de los órganos internos y externos de todo el cuerpo al sistema nervioso central (mente determinada), lo que mejora la sensibilidad del sistema nervioso.

Beneficio 2: Desbloqueo de meridianos, vasos sanguíneos, sistemas linfático y circulatorio.

Dado que la práctica del Tai Chi no será demasiado corta, puede hacer que la sangre y el Qi fluyan suavemente como un ejercicio aeróbico general. Después de practicar durante un tiempo, sentirá entumecimiento y adormecimiento en las yemas de los dedos, un ligero sonido en las articulaciones, acupuntura y ruidos abdominales. Según la teoría de la medicina china, esto es una reacción al flujo suave de los meridianos.
A través de ejercicios como abrazarse, torcerse, doblarse y retorcerse, las arterias se aprietan y relajan adecuadamente, lo que puede acelerar el flujo sanguíneo, aumentar el suministro de oxígeno, promover el metabolismo del sistema linfático y mejorar la resistencia personal.

Beneficio 3: Mejora la flexibilidad, la fuerza muscular y la resistencia muscular.

El Tai Chi se realiza principalmente caminando en círculos y arcos a una velocidad lenta, con las piernas dobladas y ejercicios de media sentadilla, además de cambios alternos en el centro de gravedad, y los movimientos son principalmente abrazos, torsiones y giros, de modo que la fuerza muscular y la resistencia muscular de cada músculo se puede mejorar; combinado con actividades multidireccionales y a gran escala como la siguiente postura y patadas, se puede mejorar la flexibilidad de cada articulación.

Beneficio 4: Mejora la función cardiopulmonar

Al practicar Tai Chi, es necesario mantener una respiración natural y sólida. Mediante métodos de respiración profunda, larga, fina, lenta e incluso abdominal, se puede aumentar la capacidad de gas de la cavidad torácica y el número de veces que se inhala y exhala carbono, asegurando que el gas pueda intercambiarse por completo y aumentando relativamente la ingesta de oxígeno de varios órganos. Debido a que la práctica de Tai Chi requiere una cierta cantidad de tiempo (por ejemplo, se necesitan unos 20 minutos para practicar Tai Chi de 24 estilos cuatro veces seguidas), estas actividades aeróbicas pueden entrenar y mejorar la función cardiopulmonar.

Beneficio 5: Trata enfermedades crónicas del tracto digestivo.

Debido a que las articulaciones, los músculos y los huesos se tirarán, retorcerán, apretarán y relajarán entre sí durante la práctica de Tai Chi, los órganos internos tendrán un efecto de automasaje debido a la respiración abdominal (abdomen y pecho sólidos); además del aumento en el rango ascendente y descendente del diafragma, tiene un efecto estimulante positivo sobre el peristaltismo de los intestinos; y al practicar Tai Chi, la lengua contra el paladar y los labios y dientes ligeramente cerrados pueden aumentar la secreción de saliva y mejorar la función digestiva.
En resumen, después de la investigación científica tanto de China como de Occidente, se ha confirmado que la práctica a largo plazo del Tai Chi puede tener un cierto efecto médico y de cuidado de la salud en varias enfermedades crónicas como la neurastenia, la hipertensión, las enfermedades cardíacas, la indigestión, la artritis reumatoide, la diabetes, etc. ¡Este es un hecho innegable!

  1. Beneficios mentales

Beneficio 1: Alivia el estrés

Al practicar Tai Chi, es necesario calmar la mente, concentrarse en la intención y relajar el cuerpo. Además, el Tai Chi en sí mismo requiere dureza y suavidad, y una respiración coordinada. La cantidad de oxígeno que reciben los distintos órganos aumenta relativamente. Por lo tanto, después de practicar Tai Chi, las personas se sienten ligeras, se elimina el estrés y las emociones se estabilizan y se calman; y debido a que la sangre y el qi circulan sin problemas después de practicar Tai Chi, el espíritu también se refresca y la eficiencia en el trabajo mejora naturalmente. Esto es, sin duda, una ayuda positiva para las personas que son eficientes en todo, tienen una vida diaria tensa y están bajo una gran presión mental.

Beneficio 2: Comprender y experimentar la filosofía armoniosa y coordinada del yin y el yang.

El Tai Chi aboga por la coordinación armoniosa del cuerpo y la mente, por no forzarse a hacer cosas que son difíciles, por la combinación de lo interior y lo exterior, por la distinción entre lo real y lo falso, por la combinación de dureza y suavidad. Como dice el refrán, “La quietud toca el movimiento, y la quietud permanece”. Esta filosofía de comprensión de la unidad de los opuestos y la corrección del yin y el yang es la base del espíritu creativo y la filosofía del Tai Chi.

Beneficio 3: Comprender el concepto moral de no intimidar a los débiles y no ofender deliberadamente a los demás.

La teoría del Tai Chi dice que “el autosacrificio sigue a los demás”, lo que demuestra el espíritu marcial único del Tai Chi: “No ofenderé a los demás si los demás no me ofenden”. El Tai Chi aboga por usar la fuerza para luchar contra la fuerza, usar una fuerza pequeña para vencer a una fuerza grande, y todos los contraataques están puramente en línea con el impulso del oponente, usando movimientos inteligentes y una fuerza menor para agregarle, de modo que el ofensor pierda su precisión y pierda. Por lo tanto, el verdadero poder del Tai Chi solo se ejerce cuando alguien invade deliberadamente, y su objetivo final es solo establecerse en una posición invencible, ¡y no hay intención de dañar a la otra parte!

Beneficio 4: Comprender el camino del autocultivo y la conducta.

La práctica del Tai Chi requiere “centralidad, paz y comodidad, mente tranquila y cuerpo relajado”. Este mantra de ocho caracteres es exactamente el mejor lema para que nos comportemos en el mundo. Al practicar Tai Chi, puedes entender las desventajas de ser injusto: trabajar duro todo el día pero no conseguir lo que quieres. Mientras estés erguido, no te desvíes y no te inclines hacia un lado, puedes sentirte cómodo; mientras aprendas a calmar tu mente y a dejar de lado la carga de la presión de la vida, ¡podrás experimentar la sensación de relajación!